Tendría 10 años cuando miraba por la tele una serie española que se llamaba “Verano azul”. En una playa en el Mediterráneo, un grupo de chicos descubría el amor, el despertar sexual, el dolor, la felicidad y la muerte. Y, también, aprendían, como decía la…
Hace unos días, mi amiga Diana Baccaro escribió este hermoso texto en Clarín en el que se pregunta cuándo es el momento en que tenemos que aceptar la madurez de nuestros hijos, y dejarlos ir. En esta foto que acompaña este texto, mis hijos eran…
“Es que yo sólo quiero jugar, mamá”, me respondió Bauti. Llevábamos poco más de dos meses de cuarentena cuando una tarde, esas de laburo infernal, caos familiar y rutinas desbordadas, mi hijo menor, que tenía cinco años (cumplió 6 hace unos días) me dijo esa…
Del 1° al 7 de agosto, Unicef celebra desde 1992 la Semana Mundial de la Lactancia Materna para concientizar sobre los beneficios de la lactancia y promoverla. La lactancia fue mi experiencia más dura como primeriza. Quiero aclarar que soy absolutamente pro lactancia. Pero también que…
Seguramente vieron esta tapa y la lógica polémica que generó. En nuestra última nota hablábamos de los trastornos alimentarios y de la dificultad para los padres de reconocer que ese monstruo puede estar en casa. Como sociedad, todavía tenemos que pensar y pensarnos mucho: cuáles…
Hoy empezó en realidad ayer, con mis hijos en una inédita vigilia frente al televisor esperando escuchar las palabras del presidente. Después siguió chequeando grupos de WhatsApp, mails, páginas de Internet y cuentas de redes sociales de sus respectivos colegios. Dos semanas sin clases en…
“Pandemia”, leo en la pantalla de uno de los televisores de mi trabajo. Salgo a la calle y está diluviando. Todo me trae a la memoria escenas de la película “Contagio”, y el recuerdo de la intensa y ardua cobertura de la gripe A en…
El desafío -y la repercusión- del diario de la desconexión digital de Paula me quedó repicando en la cabeza. Un pico de estrés me hizo tomar la idea y las vacaciones cercanas me dieron la posibilidad. ¿Y si era yo la que me desconectaba voluntariamente de…
Mi amiga Paula Coello está contando aquí que emprendió este verano una desintoxicación digital de sus hijos y les prohibió el celular. ¿Es posible hacerlo con adolescentes o preadolescentes? Yo creo que no. Y que tampoco sería sano. Primero, una salvedad. Para mí el celular…
Vengo desde hace tiempo con esto dando vueltas en mi cabeza: desintoxicar a mis hijos de la tecnología, más precisamente del celular. Y la nota que escribí sobre el proyecto Crianza Cibersegura (que pueden leerla también en nuestro sitio) me abrió un poco más la…